Combate la Ansiedad

¡Muévete y deja la ansiedad detrás de ti!

¿Te sientes a menudo alterado o contrariado? ¿Te preocupas por cosas sin importancia en exceso? ¿Te falta confianza en ti mismo y te sientes oprimido y angustiado? Si es así, puede que padezcas un trastorno de ansiedad según la herramienta de diagnóstico STAI para la ansiedad.

¿CÓMO COMBATIR LA ANSIEDAD?

Este trastorno que afecta 16,6%, de la población según Somers JM, Goldner EM, Waraich P,et al. (2006) va en aumento y se espera que sea una de las enfermedades más comunes en los próximos años. Uno de los factores que señalan el origen de este trastorno es el abuso del sofá. La ausencia de actividad física se ha asociado con un mayor riesgo de padecer trastornos mentales como la ansiedad y la depresión.

Combate la Ansiedad

En otras palabras, con actividad física se promueve el bienestar físico y mental, consiguiendo un mejor estado de ánimo. Por esta razón, ACSM, uno de los organismo punteros en ciencias de actividad física y salud recomiendan:

  • 5 sesiones/ semana de 30 minutos de baja- moderada intensidad (para personas que dispongan de más tiempo) o bien;
  • 2-3 sesiones/semana con 30 minutos de alta intensidad (personas que quieran los máximos beneficios aprovechando las sesiones y su duración al máximo).
  • De todas formas, hay estudios que demuestran que es mejor el de alta intensidad. Esto lo afirma Lambert RA, Harvey I, Poland F. (2007).
  • Supervisado e individualizado. Lo aseguran números estudios, el ejercicio estructurado, organizado y supervisado por profesionales cualificados asegura mejores resultados que las simples recomendaciones generales.

Pero… Si necesitas más pruebas para convencerte que la mejor manera de mejorar los síntomas de tu ansiedad es el ejercicio… ¡Te dejamos varios estudios de los últimos años que te van a levantar del asiento!

Di Adiós a la ansiedad con Actividad Física

Hay numerosos estudios que demuestran que la actividad física (con o sin tratamiento farmacológico) es la herramienta más eficaz para reducir esas sensaciones de ansiedad… En esta línea Wedekind D, Broocks A, Weiss N,et al. (2010) demuestran que el efecto combinado (ejercicio y fármaco ansiolíco) fue una solución que mejoró de manera enorme a las personas que estaban en tratamiento por ansiedad. Si eres de las personas que ya está tratándose de la ansiedad.
¡Maximiza tu recuperación moviéndote más!

Combate la Ansiedad

En otra investigación reciente Oeland AM, Laessoe U, Olesen AV,et al. (2010) demotraron que el grupo que hizo ejercicio frente al que no, incrementó su calidad de vida de manera brutal (mejora de autoestima, bienestar físico-emocional…).

Es decir, añade un poco de actividad física a tu vida y te puedes beneficiar de una mente y cuerpo saludable.

En otro estudio de Merom D, Phongsavan P, Wagner R,et al. (2008) donde hacen un grupo “Ejercicio + Terapia psicológica” y otro grupo “Sesiones educativas sobre ansiedad + Terapia psicológica” hubo una clara reducción de ansiedad en el del ejercicio.

Lo que viene a decir es: Mejor que hagas actividad física a que te pases horas y horas leyendo sobre tu ansiedad o estrés.

¿Sabías que…?

En un estudio bastante curioso de Brown TA y sus colaboradores en 2005 compararon personas con ansiedad que recibían un tratamiento tradicional médico frente a las que tuvieron un tratamiento con ejercicio y estilo de vida saludable. ¡Fueron resultados abrumadores!
En 5 meses el grupo de ejercicio tuvo una reducción muy notable de la ansiedad y disminuyeron por completo los ataques de pánico frente al otro grupo que apenas tuvo mejoras. ¡El ejercicio ganó por goleada!

Por eso, deja de leer sobre la ansiedad y… muévete para a sentir todos estos beneficios en ti. Consulta nuestro vídeo sobre actividad física y salud:

Para cualquier duda, interés sobre los artículos o curiosidades no dudes en escribirnos o contactar con nosotros.

Instagram: https://www.instagram.com/selectedtrainers/

Facebook: https://www.facebook.com/SelectedTrainers/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCS2qYwhVi-3yU5B5ptuWjDA/featured

Referencias:

[Bhui K, Fletcher A. (2000); Dunn AL, Trivedi MH, O’Neal HA. (2001); Goodwin RD. (2003);Lampinen P, Heikkinen R-L, Ruoppila I (2000)].

Somers JM, Goldner EM, Waraich P,et al. (2006).

Segar M, Hankon J, Jayaratne T,et al. (2002) y Strecher V, Wang C, Derry H. (2002).

Merom D, Phongsavan P, Wagner R,et al. (2008).

Oeland AM, Laessoe U, Olesen AV,et al. (2010).

Lambert RA, Harvey I, Poland F. (2007).

Nuestros Partners
granada ciudad europea logo
logo-bionika-sport
logo-diputacion-granada
logo-elena-podologa
AFW-vectorial
conscientia logo
logo-centro-vida
laura-cheli-fisioterapia
logo-mayte-garcia
ossfitness-logotipo
En Selected Trainers queremos mejorar la salud de nuestro alumnado a través de entrenamiento personal adaptado a sus necesidades y patologías.

Dirección Alminares - Centro

Av. Pablo Picasso, 27, 18006 Granada

Dirección O2 Centro Wellness Neptuno

Calle Neptuno, s/n, 18004 Granada

Dirección O2 Centro Wellness Huelva

Calle San Sebastián, s/n, 21004 Huelva

Subvencion 2

José María Soria ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

¡Llámanos!
WhatsApp
Scroll al inicio